top of page
Search

Patria, honor, dignidad, civismo: el último mensaje de Juan López el 14 de septiembre, horas antes de su vil asesinato.

  • guapinolresiste
  • 22 hours ago
  • 4 min read

Patria, honor, dignidad, civismo

Juan López

DPD, Pedagogo

14, septiembre 2024

*ver video a continuación


ree

Vaya mi abrazo, respeto, aprecio y efusivo saludo a la niñez de primaria, padres y madres de familia, maestras y maestros, policías y militares que este día, catorce de septiembre

2024 han caminado en celebración tradicional de un sueño inconcluso que venimos predicando durante 203 años. No perdamos la esperanza, ni la alegría y menos el amor para sembrar conciencia de dignidad en la niñez, si eso hacemos, un día habrá independencia, soberanía y libertad en esta patria ahora mancillada.


Pido disculpas anticipadas si mis letras que brotan del alma, incomodan, pero en honor

a la verdad, debo decirlas. Esta patria no es libre. Nos explotó España, la explota Estados

Unidos con sus bananeras, piñeras, con su respaldo financiero a las cañeras, palmeras,

mineras, petroleras, madereras, camaroneras, ZEDEs, y sus carteles de la droga.

Debemos explicarle al pueblo que somos una patria en pañales, «patio trasero» nos han

llamado los halcones de Estados Unidos.


En ese contexto, estoy cumpliendo la misión que la patria me exige y el Dios de justicia,

clama. En apego al mandato tradicional desde hace 203 años, caminamos de la

CURACAO al Parque Central, una vez a frente a la concha, el moderador llamó a Marco

Maradiaga Vicealcalde y Vilma Dubon, ambos en calidad de «representantes del

alcalde» en palabras del moderador. No llamo representantes del pueblo, sino del

alcalde. Luego llamó a autoridades de educación, policiales y militares, entre otras,

menos a tres regidores; Rommel Barralaga, José Estrada y Juan López, olvidaron que no

somos contrataciones del alcalde, somos electos por el pueblo. Según el guion que el

moderador recibió, salvando a quienes en el Comité Cívico no se dieran cuenta,

violentaron un principio constitucional relacionado a la supremacía del poder civil que

es fruto de decisión popular en elecciones por encima de los órganos armados del

Estado. El abuso de poder no conoce límites.


¿Cuál era el objetivo de no llamarnos? Fue visible el cuchicheo en mesa principal, el plan

estaba organizado desde antes y darle vuelta en el momento no era lógico. ¿Querían

burlarse de nosotros y del pueblo que nos eligió? ¿humillarnos? ¿Qué nos arrastráramos

cuando y como quisieran? ¡por favor! Vamos a lo esencial. Se trata de evidentes

fracturas y posicionamientos políticos que existen en el corazón de la administración

pública Municipal. Admito que la lógica de Adán Funez y su equipo cercano, es

incompatible con los principios que rigen mi orientación política. Yo entendí que podía

subir y sentarme en el sitio que me corresponde sin ser llamado, pero la niñez, padres,

madres y magisterio, público presente, no tenían por qué tragarse un bocado que se

origina en nuestras posiciones antagónicas. Se trata de educación y cultura de nuestra

parte, frente a quienes eso, ni en sueños existe. Abandonar el área me pareció lo mas

equilibrado.


Lo vivido este día en el aniversario 203 de la patria rota, nos debe traer a la memoria

como aquellos hombres y mujeres que enarbolaron la bandera de la independencia bajo

solidos principios, fueron burlados, humillados en 1821 por los españoles aquí presentes

y sus hijos, los peninsulares, quienes bajo la pluma de un tal José Cecilio del Valle,

consumaron la burla y se impusieron sobre el pueblo. Art. Uno del acta; «Que siendo la

Independencia del Gobierno Español la voluntad general del pueblo de Guatemala, y sin

perjuicio de lo que determine sobre ella el Congreso que debe formarse, el señor Jefe

Político, la mande publicar para prevenir las consecuencias que serían terribles, en el

caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo» ser pueblo es el mayor delito

ante quienes se obstinan en dominar y explotar.


¿En el 203 aniversario de la tradicional independencia que tenemos en el Municipio para

celebrar? tenemos que recoger contra la voluntad de los embustes, el ahínco de las

comunidades que levantan la lucha por la justicia y no se dejan doblegar, aunque sea

criminalizadas. Debemos recoger la alegría de esa niñez que se ilusiona con los actos de

estas fechas y arriesgan su propia salud ante el clima caliente, padres y madres que se

endeudan para cumplir con las leyes del mercado, juventud que posee tanta energía y

habilidades artísticas que ofrecer. Sin olvidar que somos un Municipio lacerado por el

narcotráfico y la corrupción. Ante eso, ni la niñez, ni los padres y madres, ni el magisterio,

ni nosotros, regidores, tenemos la culpa que el alcalde esté señalado, evidenciado y

embarrado en el estercolero de las relaciones con el narcotráfico, y su equipo cercano

lo quiera defender, ese es asunto personal. Mi posición está definida, no al narcotráfico

y corrupción en la Municipalidad, decir esto incomoda, pero si nosotros no lo decimos,

lo dirán los postes del alumbrado público o las calles que no se pueden transitar. Y toda

persona que reconozca tener honor, dignidad y civismo, estará conmigo. En esto no se

puede concesionar nada.


Quedo agradecido con la amistad mostrada por tanta gente que encontré en la calle.

Los grupos de niños llevaban en sus camisas o en panfletos los valores principales;

HONOR, DIGNIDAD, CIVISMO. Tres valores que sacuden la conciencia de quienes llevan

una vida muy proclive a la actividad corrupta y delictiva utilizando la administración

pública. Entre los tres regidores bajo burla este día, mi presencia es la más polémica en

los asuntos publico Municipales, pero no soy yo, es una fuerza popular que va creciendo

y hay tanta gente regándola con agua buena en todo el territorio Municipal, puedo decir

con orgullo ¡que viva la patria Municipal que germina en el alma de la niñez, la juventud

y de mucha gente consciente!.


CC a distintas autoridades


Ve el foro en línea con Roxana Romero, Gabriela Sorto, Melisa Cardoza y Brenda Miralda, donde reflexionan sobre el texto y su contexto, publicado apenas unas horas antes del vil y aún impune asesinato de nuestro compañero Juan López.


 
 
 

Justicia para Juan

Justicia para el Parque Nacional Carlos Escaleras

bottom of page