top of page
Search
guapinolresiste

MP insiste en criminalizar defensores; lleva a juicio campesino en beneficio a minera Los Pinares

Ver la conferencia de prensa aquí:


Tegucigalpa, 23 de febrero de 2021


Jeremías Martínez, líder campesino de 66 años que lleva más de 26 meses en prisión preventiva, enfrenta juicio esta semana por hacer uso de sus derechos constitucionales a la protesta contra el proyecto minero de Inversiones Los Pinares en el parque nacional Carlos Escaleras. Por defender los ríos Guapinol y San Pedro, Jeremías Martínez será juzgado por los delitos de usurpación y daños en perjuicio de la empresa. Según el requerimiento fiscal que presentó la Fiscalía de Tocoa, Jeremías Martínez, y otros pobladores afectados por la implementación del proyecto minero sin el consentimiento de las comunidades afectadas, tomaron una carretera pública en 2018 para manifestarse en contra del proyecto que presentaba riesgos para el agua potable de decenas de miles de ciudadanos en la zona.


El mismo requerimiento se utilizó para justificar el desalojo violento del Campamento Por la Vida y el Agua en Guapinol, una expresión legítima y lícita en defensa de los bienes comunes y públicos y el parque nacional Carlos Escaleras, 88 días después de su establecimiento. Además del desalojo, llevada a cabo por 1.500 agentes de la seguridad del Estado, y las 32 órdenes de captura emitidas por el MP de Tocoa a petición de la empresa minera contra los vecinos, las comunidades afectadas han sufrido constantes amenazas e intimidaciones por parte de la seguridad del Estado y de la mina mientras la empresa minera siga trabajando.


La semana pasada, el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa presentó una denuncia contra el alcalde y la secretaria de Tocoa por adulteración documentos para favorecer a la empresa minera y permitir la concesión de las licencias necesarias para operar. Además, se han presentado más de 15 denuncias administrativas y penales contra las autoridades por corrupción y contra la empresa por contaminación ambiental, pero el MP de Tocoa no ha investigado ninguna. La mina ha anunciado públicamente que comenzará a extraer minerales en marzo de 2021 a pesar de la permanente oposición de la comunidad al proyecto.


El 24 de septiembre de 2020, el Tribunal de Sentencia conociendo el caso de Jeremías Martínez ordenó que esté bajo arresto domiciliario porque su tiempo de prisión preventiva relacionada a los delitos a que se le imputan ha terminado. A pesar de esta orden, él permanece en prisión porque es una de las ocho personas que se presentaron en agosto de 2019 y enfrentan un segundo proceso penal por los delitos de incendio agravado y privación injusta de libertad. En enero 2021, los Magistrados Jimmy Chirinos, Garín Enoc Urquía y la Magistrada Irasema Guillén de la Corte de Apelaciones de La Ceiba ratificaron la prisión preventiva en este caso sin la justificación jurídica necesaria.


En febrero de 2019, 12 personas más de Tocoa, requeridas por los mismos delitos de usurpación y daños, se presentaron de forma voluntaria ante los juzgados y el juez Víctor Méndez dictó un sobreseimiento definitivo a su favor. El 29 de noviembre de 2019, por unanimidad de votos, la Corte de Apelaciones de Tegucigalpa ratificó este fallo, señalando que el MP de Tocoa y la acusación privada, Inversiones Los Pinares, no presentaron un indicio racional del delito de usurpación, confirmando el derecho a la protesta y asociación pacífica tras el establecimiento de campamentos en las vías públicas. Además, la Corte de Apelaciones no encontró ninguna prueba de los supuestos daños causados a la empresa. Teniendo en cuenta esta sentencia anterior de la Corte de Apelaciones de Tegucigalpa, el Tribunal de Sentencia debería desestimar esta semana los cargos de usurpación y daños contra Jeremías Martínez.




20 views0 comments

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page