top of page
Search

Audiencia acreditando destrucción del Parque Nacional Carlos Escaleras por la minería ilegal de Pinares/Ecotek concluye martes en Honduras

  • guapinolresiste
  • 5 minutes ago
  • 4 min read


Audiencia acreditando destrucción del Parque Nacional Carlos Escaleras por la minería ilegal de Pinares/Ecotek concluye martes en Honduras


El martes 13 de mayo se celebrará una audiencia clave en la lucha contra la deforestación y por la protección del agua que Juan López lideró antes de su asesinato.


Hoja informativa para su difusión inmediata - 9 de mayo de 2025. 

Fact sheet for immediate release – May 9, 2025. English here.


Descargar PDF | Download PDF



¿Qué está pasando?


El martes 13 de mayo a las 9:30 a.m., el Juzgado de Jurisdicción Nacional en Tegucigalpa celebrará la audiencia de conclusiones de la audiencia inicial contra altos ejecutivos de las empresas Inversiones Los Pinares e Inversiones Ecotek, de Emco Holdings de Lenir Perez y Ana Facusse. Están acusados de explotación ilegal de recursos naturales y daños en perjuicio del Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejia, una zona protegida que forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano.


¿Por qué importa?


Porque podría marcar un paso importante hacia un juicio penal contra quienes permitieron o ejecutaron la destrucción de uno de los principales pulmones verdes en Honduras y la región centroamericana. Además, representa un precedente legal frente a la corrupción ambiental y los abusos de empresas extractivas.


¿Quiénes son las personas acusadas?


Hasta ahora, se han imputado cargo a tres altos ejecutivos de Inversiones Los Pinares y Ecotek:

  • Víctor Lorenzo Bernárdez Ramos, Representante Legal 

  • Fernando Menaces Padilla Díaz, Super Intendente de Ambiente

  • Douglas Alexis Alvarenga, Super Intendente de Minas

Todos los acusados tienen medidas distintas de la prisión preventiva, ya que previamente prestaron fianzas millonarias para garantizar su libertad. 


Además, el presidente de las empresas, y ahora prófugo Lenir Pérezotras y nueve personas más han sido acusadas, incluyendo a funcionarios del Instituto de Conservación Forestal (ICF) y empleados municipales de Tocoa. Uno, Otoniel Flores Mira, exempleado de la «Unidad Ambiental» Municipal de Tocoa admitió que cometió el delito de usurpación de funciones para beneficiar a Pinares/Ecotek y fue sentenciado por Juzgado de Jurisdicción Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción.


A pesar de la magnitud del caso, la Secretaría de Recursos Naturales (SERNA), cuya responsabilidad institucional es velar por el medio ambiente, no ha respondido a la acusación ni ha emitido declaraciones públicas, generando alarma en la sociedad civil sobre su papel en la protección de los recursos naturales. 


¿De qué se les acusa?


  • Explotacion ilegal de recursos naturales (Art. 325 - pena de prisión de 3-6 anyos)

  • Daños en perjuicio del parque nacional Carlos Escaleras (Art. 381 - pena de prison de 6 meses a 2 años) 


¿Qué ha sido acreditado en las previas audiencias?


  • Durante la audiencia el 26 de marzo de 2025, el Ministerio Público presentó testigos clave, peritajes técnicos y dictámenes ambientales que demuestran la ejecución de actividades mineras sin las licencias ambientales requeridas, la tala ilegal de bosque nuboso, la construcción no autorizada de infraestructura minera, y el vertido de desechos (estériles) en áreas de captación de agua esenciales para las comunidades del Sector San Pedro.

  • El testimonio de un agente de la ATIC confirmó que la empresa operó de forma deliberada fuera del marco legal, amparada en tráfico de influencias y omisiones graves de instituciones estatales como la SERNA, el ICF y la Alcaldía de Tocoa. Los peritos del Ministerio Público presentaron mapas, imágenes satelitales y análisis técnicos que evidencian daños significativos a la biodiversidad, al sistema hídrico y al tejido social local, con afectaciones que podrían requerir entre 20 y 40 años de recuperación ambiental.

  • Los dictamenes concluyen que las empresas actuaron en abierta violación de las leyes ambientales hondureñas y plantea serias dudas sobre la legalidad de la concesión minera otorgada, dado que el tipo de mineral explotado podría no corresponder a la categoría bajo la cual fue clasificada la licencia. A pesar de la contundencia de las pruebas, las operaciones ilegales no han sido clausuradas, lo que evidencia un patrón de impunidad estructural y desprotección de los bienes comunes naturales.


¿Quién decidirá el futuro del caso? 


El juez José Abraham Rosa Sánchez tomará una decisión tras la audiencia de conclusiones: Se eleva el caso a juicio o se cierra el proceso. 


¿Habrá acceso público a la audiencia? 


Sí, dada la importancia de este caso, se habilitará una sala con capacidad para 50 personas en la Corte Suprema de Justicia de Tegucigalpa, y habrá transmisión en vivo a través de los canales oficiales del Poder Judicial. 

Lugar donde se celebrará la audiencia: Sede central del Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia. Sala 6 Del Tribunal de Sentencia, Entrada frente de la Empresa Nacional de Artes Graficas/Diario Oficial La Gaceta. 


¿Cómo puedo apoyar?


  • Presenciar la audiencia.

  • Seguir atentamente la transmisión en directo, en caso de no poder asistir.

  • Acompañar solidariamente el plantón que el Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT) instalará en la Corte Suprema.

  • Publicar información sobre el caso el día de la audiencia. (ve sugerencias abajo o hacer su propia comunicación/comunicado).

  • Exigir garantías de protección para las personas defensoras del CMDBCPT y su equipo legal del BJP.


Mensajes clave para redes sociales


@MP_Honduras @PJdeHonduras

  • 🌳💧 Quedó acreditado: Pinares/Ecotek amplió ilegalmente una carretera dentro del Parque Carlos Escaleras, dañando el bosque nuboso y los reservorios de agua. Todo sin licencias y dentro de un área protegida. #NoALaMineríaIlegal #JusticiaParaGuapinol

  • 🌿 La minería ilegal de Pinares y Ecotek arrasó con bosques, dañó las fuentes del agua y construyó carreteras ilegalmente dentro del Parque Carlos Escaleras. Las consecuencias son irreversibles. ¡Exigimos justicia! #JusticiaParaGuapinol #NoALaMineríaIlegal

  • ⚖️ Este caso podría marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción y el extractivismo en Honduras. Más de 13 personas están acusadas, incluidos altos ejecutivos, funcionarios del ICF y del municipio de Tocoa. #JusticiaParaGuapinol #NoALaMineríaIlegal

  • 🕊️ Juan López defendió el Parque Nacional Carlos Escaleras hasta su asesinato. El caso contra Pinares/Ecotek es parte de lo que él denunció: destrucción ambiental sin consentimiento ni licencia. #JusticiaParaJuanLopez   #JusticiaParaGuapinol #NoALaMineríaIlegal

  • ⚖️ Atentos a la audiencia de hoy en Honduras contra ejecutivos mineros acusados de graves daños en el Parque Nacional Carlos Escaleras. Es hora de que el Estado demuestre su compromiso real con la protección del agua y los bosques frente a la impunidad empresarial. #JusticiaAmbiental 

  • 🔴 Hoy concluye en Honduras audiencia clave contra ejecutivos de Pinares/Ecotek acusados de minería ilegal en el Parque Nacional Carlos Escaleras. Se juzga la destrucción de una zona protegida fundamental para el agua y la biodiversidad.  #JusticiaParaGuapinol #NoALaMineríaIlegal



 
 
 

Justicia para Juan

Justicia para el Parque Nacional Carlos Escaleras

bottom of page